El Islam: Una introducción rápida

Apr 19, 2013

¡Saludos! ¡Que Dios todopoderoso los colme a usted y a su familia de sus mejores bendiciones y favores más cariñosos.

¿Llegó usted jamás a preguntarse por qué todos están hablando tanto del islam y de los musulmanes en estos tiempos nuestros? ¿Sabe usted qué es el islam y quiénes son los musulmanes? ¡Vamos a averiguar!

El islam significa creer en cosas ciertas. Vamos a llamarlas creencias islámicas. Y entonces el islam también significa practicar cosas ciertas. Las llamemos prácticas islámicas. Los dos, estas creencias y prácticas constan de lo que se llama el islam.

Lo más importante es que comprendemos que las creencias y las prácticas que enseña el islam, Dios nos las dio directamente. No son cosas que fabricó la gente sí misma.

(A) El islam significa la paz.

El islam es una palabra arábiga que significa la paz. Dios nos ha dado esa palabra de regalo a los seres humanos. El islam representa la paz dentro de sí tanto como fuera de sí y alrededor de sí. Significa hacer las paces con Dios y hacer las paces con el mundo de Dios y la creación por todas partes.

El camino a ese estado de paz perfecta es proveído por Dios por someterse y rendirse a Dios todopoderoso. Se lo hace por creer que Dios es uno y Mahoma, que la paz está con él, es su mensajero.

Después de eso, se compromete a observar prácticas ciertas que lo enseñan a tener una vida maravillosa en este mundo y también a obtener ricas recompensas duraderas en el próximo mundo.

(B) Fundamentales creencias islámicas

(a) Dios es uno. Lo más importante de todo es que el islam se trata de creer en Dios. Pero, ¿cómo se lo hace? ¿Cómo se cree en Dios? ¿En qué tipo de Dios se cree? Esto es lo que se tiene que comprender.

El islam dice que Dios es uno. No hay dos, ni tres ni todo un grupo de dioses sino sólo un Dios- quien es el creador y el señor de este mundo y de todos los otros mundos que tal vez existan en cualquier parte en cualquier forma en cualquier tiempo.

Y Dios no se parece a nada ni a nadie. No tiene ni socios ni asociados. Tampoco tiene padres ni hijos ni esposa ni parientes.

Es Dios quien lo creó y creó el mundo en que usted vive. Creó este mundo y todo en él para usted. Le dio todo lo que usted tiene. Y puede quitar cualquier cosa que quiera, cuandoquiera y comoquiera que quiera.

Quiere que usted le dé las gracias por lo que él le ha dado y que usted lo use de la mejor manera más responsable para adorarlo y para servir su creación en este mundo en todas las formas.

Según el islam, Dios es muy hermoso, muy poderoso, muy bondadoso y muy cariñoso. Dios está listo para ayudarlo cuando usted necesita su ayuda y cuando usted le acude para pedirle ayuda.

Esto es cómo se expresa esta creencia en Dios en árabe- en las palabras originales que Dios él mismo dio en el Corán: ¡Laa Ilaaha illaa Allah! Cuatro palabras significan: No hay ningún Dios sino Dios.

La palabra Allah en árabe significa Dios.

(b) Mahoma es el mensajero de Dios. El segundo principio más importante del islam es creer que Mahoma, que la paz esté con él, es el mensajero de Dios. Dios lo envió para enseñar a la humanidad a encontrar a Dios y a tener una buena vida en este mundo.

Dios envió a mensajeros a toda la gente por todas partes del mundo. Mahoma, que la paz esté con él, es el último mensajero final que Dios envió al mundo. Él es el último eslabón en una cadena larga de mensajeros. En inglés es común referirse a él como profeta Mahoma, que la paz éste con él. En árabe las palabras son: Rasoolullah. Significado: El mensajero de Dios.

También es una práctica común bendecirlo cada vez que mencionamos su nombre. Por ejemplo, decimos,- ¡Qué Dios lo bendiga! O - ¡Qué la paz esté con él! En el idioma árabe esas palabras son: Sallallahu Alaihi Wa Sallam. El profeta Mahoma él mismo, que la paz esté con él, nos ha enseñado estas palabras- desde hace mil cuatrocientos años.

Lo que es más asombroso del islam es que todo lo que tenemos hoy, lo que llamamos islam, el profeta Mahoma, que la paz esté con él, nos has enseñado. No hay nada aquí que la gente inventase. Este hecho es de los mayores milagros del islam- el hecho que todas las doctrinas del islam se remontan directamente al profeta Mahoma, que la paz esté con él.

Dios envió a Mahoma, que la paz esté con él, a Arabia, hace mil cuatrocientos años. Pero Dios lo envió no sólo a la gente de Arabia sino también a toda la humanidad del todo el mundo y Dios le dio un libro para ayudar a la humanidad a encontrar su camino a Dios y a vivir una buena vida en este mundo. Ese libro se llama el Corán.

Así, creer que Mahoma, que la paz esté con él, es el último mensajero final de Dios es el segundo requisito más importante del islam.

En las originales palabras arábigas que Dios le dio a Mahoma, que la paz esté con él, esa creencia se expresa de la manera siguiente: ¡Muhammad Rasool Allah! Tres palabras. Significan: Mahoma es el mensajero de Dios.

Así, estas dos creencias fundamentales- la creencia en Dios y la creencia en el profeta- se expresan en el idioma divino del Corán como: ¡Laa Ilaaha Illaa Allah, Muhammad Rasool Allah! Estas palabras significan: no hay ningún Dios sino Dios y Mahoma es el mensajero de Dios.

Una vez que usted cree en, estas dos verdades fundamentales- que Dios es uno y Mahoma, que la paz esté con él, es el mensajero y el profeta de Dios, usted se hace musulmán automáticamente. Ahora, en el libro de Dios, se lo registra como creyente y musulmán.

Es tan sencillo.

El hecho que es tan sencillo y fácil de hacerse musulmán, está haciendo que cada vez más gente se convierta al islam estos días- en Asia, África, Europa, América y en todos los demás sitios.

(C) Unas adicionales creencias islámicas

Entonces, hay unas cosas adicionales en que usted tiene que creer, tales como:

(a) El Corán es la palabra de Dios. El Corán es un libro divino que Dios le dio a su mensajero Mahoma, que la paz esté con él, para que sirviese de bendición y de guía de la humanidad. El Corán está con nosotros hoy en exactamente la misma forma y el mismo formato en que apareció primero en este mundo hace mil cuatrocientos años. Es uno de los mayores milagros vivientes de este mundo.

(b) La humanidad es una familia. Somos todos de un común linaje humano y lo que hace a unos de nosotros mejores que otros no es ni nuestra raza, ni el sexo ni la nacionalidad sino nuestro carácter. Nos hacemos mejor gente o peor gente en este mundo basado en nuestra educación y nuestro buen compartimiento. Por lo temas, todas los seres humanos son iguales.

La lección de la igualdad humana es uno de los principios más fundamentales del islam la que el Corán y el profeta Mahoma, que la paz esté con él, nos han enseñado desde hace mil cuatrocientos años. Desde entonces, el resto del mundo ha tratado de acercarse a este ideal con esfuerzos supremos, poco a poco.

(c) Hay la vida después de la muerta. Esta vida que vivimos ahora en este mundo, terminará cuando muramos. Pero luego, otra vida empezará. Ésa es la vida después de la muerte. Esta vida es una de acción y esfuerzo. En esta vida, todos tratamos de hacer las cosas que necesitamos hacer tales como tener una educación; casarnos y criar a las familias; tener carreras; seguir comercio; y participar en la política, los deportes y el gobierno.

Pero la próxima vida, la que viene después de la muerte- es una vida de recompensa y castigo. También es una eterna vida permanente. En esa vida, se pedirá que demos una cuenta completa de lo que hicimos o no hicimos en esta vida. Todo lo bueno que hicimos en esta vida se recompensará en la próxima vida- en la vida después de la muerte- y se nos castigará en la próxima vida por todo lo malo que hicimos en este mundo.

Esa gente a quien Dios juzga ser buena será enviada a Paraíso para vivir eternamente en paz, lujo y comodidad. Y muy cerca de Dios y su gracia. Y esa gente a quien decide ser mala se enviará al tormento eterno de infierno.

Pero Dios todopoderoso es un Dios de amor y compasión. Es un Dios más generoso e indulgente. Puede escoger perdonar a cualquier persona por cualquier cosa que quiera.

Especialmente cuando la gente le acude, le confesa directamente sus pecados y suplica que él la perdone.

Así, éstas son unas de las creencias principales que hacen musulmana a una persona.

(D) Unas requeridas prácticas islámicas

Y entonces hay unas prácticas que se requieren para nosotros los musulmanes. Éstas son cosas que tenemos que hacer en realidad. Tienen un sentido e importancia muy físicos y espirituales. Pero tenemos que observarlas porque Dios quiere que las observemos y no sólo porque tienen beneficio visible para nosotros físicamente, psicológicamente o espiritualmente. Unos ejemplos de esas requeridas prácticas islámicas:

(a) La higiene: Tanto como podemos, tenemos que mantener un cuerpo limpio y ropa limpia en todo momento. Y tenemos que bañarnos y lavarnos con frecuencia todo lo posible.

El lavarse correcto- Wudu- es especialmente requerido cuando estamos a punto de rezar nuestras oraciones diarias y cuando queremos tocar una copia del Corán en el árabe original.

Sin embargo, traducciones del Corán en cualquier idioma no son Corán. Son simplemente traducciones. El Corán es divino. Es completamente de Dios- de principio a fin. Las traducciones son humanas.

La importancia de higiene en la vida humana apenas se puede exagerarla. Y es un principio más fundamental del islam. Hace mil cuatrocientos años que el islam enseña a sus seguidores unos de los principios más importantes del personal higiene social. El islam nos enseña no sólo a cepillarse los dientes y lavarnos las manos, la boca, las narices y la cara con regularidad sino también a lavarnos las partes pudendas después de usar el cuarto de baño.

Sólo es recientemente que otros han empezado a copiar unas de estas enseñanzas y prácticas, especialmente en las partes más desarrolladas del mundo.

Además, el islam también requiere que observemos los niveles más altos de la higiene en la comida que consumimos. Esto no sólo es bueno para nuestra salud sino también es más estimulante, beneficioso y gratificante espiritualmente para nosotros. La mejor comida para comer no sólo es limpia sino también es Halaal. Eso significa que Dios nos ha permitido comerla.

(b) Las oraciones. Tenemos que adorar a Dios con regularidad- cinco veces al día. El nombre que el Corán da a esta adoración diaria es Salaat. Esto es una de las cosas asombrosas que cualquier persona jamás verá en cualquier parte. A la hora de la oración, cinco veces al diá, los musulmanes alinean en mezquitas o afuera, en filas rectas frente a Makkah.

Luego, siguen las órdenes y los movimientos del líder de oraciones con precisión militar mientras están de pie rectamente en un sinfín de filas sin espacios además de sentarse o inclinarse, todo el tiempo alabando y dando las gracias a Dios.

No hay ninguna vista como el Salaat en ninguna parte del mundo. Tiene una impresionante belleza sobrecogedora. Al mismo tiempo tiene un efecto extraordinariamente sedante y un consuelo personal. Salaat es la forma más alta y más fina de adorar a Dios informalmente de cualquier manera que quiera. De hecho, cualquier cosa que se haga para complacer a Dios, y de acuerdo con sus deseos y órdenes y también para servir a la humanidad y la creación de Dios en general, es una manera informal para adorar a Dios.

(c) La Caridad anual. Tenemos que dar cierta porción de nuestra riqueza a la caridad todos los años. Corán la ha llamado Zakaat. Si usted tiene riqueza ahorrada por todo un año que es más allá de sus necesidades regulares, usted tiene que sacar un porcentaje de esa riqueza en exceso para darlo a los pobres o gustarlo en otras causas benéficas.

(d) El ayuno anual. Tenemos que ayunar durante el día en el mes lunar de Ramadan. Durante este mes sagrado los musulmanes por todas partes del mundo ayunan durante el día y rezan durante la noche. Es espiritualmente un estimulante tiempo emocionante del año por todo el mundo musulmán.

(e) La Peregrinación. Una vez en la vida de una persona, tenemos que ir en peregrinación a Makkah, a condición de que tengamos los medios para hacerlo. El Corán la llama Hajj. Todos los años, entre tres y cinco millones de musulmanes se reúnen en Makkah, todos al mismo tiempo para realizar Hajj. Es una concurrencia en que los hombres visten un uniforme idéntico de dos piezas de tela blanca y hacen los rituales y los requisitos de Hajj, todos del mismo modo. Las mujeres, sin embargo, son libres de escoger su propia ropa durante Hajj.

Hajj es una vista muy impresionante y milagrosa. Todos, muchos millones de gente, tanto los hombres como las mujeres, hacen las mismas acciones y repiten los mismos cantos y las mismas oraciones, a la perfección. Durante los tres días de Hajj, el cielo y la tierra en y alrededor de Makkah resuenan con estos sonidos más sagrados.

No hay ninguna concurrencia de seres humanos como ésta en ninguna parte del mundo. Nadie aun puede imaginar lo majestuoso, grandioso y espectacular que es el Hajj a menos que lo hayan hecho ellos mismos o lo hayan visto con sus propios ojos.

Hajj es una maravilla más extraordinaria de la organización humana y la espiritualidad al mismo tiempo. Una vez más, éste es algo que fue revelado directamente por Dios todopoderoso en el Corán y el que fue enseñado personalmente y practicado por el profeta Mahoma, que la paz éste con él, hace cuatrocientos años.

(f) Los buenos modales. Lo más importante de todo es que el islam quiere que nos portemos de la manera más agradable con todos en cuanto podamos. Y especialmente quiere que seamos conscientes de nuestros vecinos y parientes y de los que son menos afortunados que nosotros en la sociedad.

El respeto para los padres y el amor y la compasión para nuestros más jóvenes se requieren en el islam. Tanto como al amable tratamiento cariñoso de nuestros esposos y mujeres. Tanto como el respeto para la ley y la orden y el hacer lo posible por la paz y la justicia en la comunidad, la sociedad y el mundo. De la misma manera, ser honrados y sinceros en nuestra habla, conducta y nuestras relaciones con otros, es un requisito fundamental del islam.

(g) Los cinco pilares de islam. La creencia en Dios y su mensajero, que la paz esté con él, las oraciones diarias, la caridad anual, el ayuno y la peregrinación se llaman generalmente en la cultura islámica los cinco pilares de islam.

Así, éstas son unas de las prácticas fundamentales que el islam requiere que realicemos. Dios nos las ha dado directamente en el Corán. Eso es por qué todas tienen nombres dados por el Corán. El profeta Mahoma, que la paz esté con él, nos enseño por la práctica hacer estas cosas. Tenemos que seguir su ejemplo en estas prácticas. Y, hasta el punto que podamos, en todo lo demás que hagamos en nuestra vida.

Ésta es una introducción muy breve y rápida a la manera divina de la vida que Dios llama el islam en el Corán. Es la manera escogida por Dios para adorarlo y vivir una vida feliz, provechosa y próspera en este mundo. Dios da el nombre musulmán al que se adhiere a estas creencias y observa estas prácticas.

(E) Unas cosas prohibidas por el islam

Al mismo tiempo, el islam prohibe cosas ciertas y son todas las cosas que son malas para nosotros los seres humanos, tanto individuales como colectivos, como las comunidades y las sociedades. Entre las cosas prohibidas por el islam son el juego, el consumo de alcohol y el uso de todo tipo de narcóticos y drogas tales como cocaína, heroína, mariguana y el resto.

Como los judíos y los cristianos en el pasado, el islam también prohibe comer puerco y productos de puerco. El islam también prohibe el consumo de carne de perro, culebras, bestias de presa y animales muertos tanto como animales que no se han matado correctamente para que se pongan limpios ceremoniosa y espiritualmente o Halaal.

El islam también prohibe todo tipo de sexo fuera del matrimonio, que sea el adulterio, la fornicación o la homosexualidad. También en el islam se prohíben robar, matar a un ser humano sin justos procedimientos, la crueldad a los animales y armar líos en la tierra.

(F) Los Musulmanes

Hay un billón y medio de musulmanes en el mundo hoy divididos en cerca de sesenta países con una mayoría de musulmanes y se esparcen en números diferentes en casi todas las partes del mundo, de Europa a Asia y de América a Australia. Pertenecen a todas las razas y nacionalidades.

El mundo musulmán provee una gran parte de la energía del mundo y las necesidades de petróleo y contribuye de una manera enorme a la prosperidad del mundo y la estabilidad económica. Ésas que llamamos alfombras orientales nos vienen principalmente de las tierras y culturas musulmanas tales como Irán, Turquía, Afganistán y la región y las montañas del Cáucaso.

Por consiguiente, hoy el islam y los musulmanes son una parte más importante, esencial y vibrante del nuestro mundo. Se espera que hayamos ayudado por lo menos un poco a darle alguna idea del islam y de los musulmanes en el mundo de hoy.

Favor de no vacilar en llamarnos por teléfono o escribirnos si usted tiene cuestiones o comentarios del islam y de los musulmanes. Usted puede comunicar con nosotros de lo siguiente:

Teléfono:

Correo electrónico:

Texto:

Sitio web: www.IslamicSolutions.com

¡Que Dios todopoderoso los bendiga a usted y a su familia!

FIN

© 2010 Syed Husain Pasha

image_printView All

Comments are closed.